Lims

Eficiencia en el laboratorio multicentro: Explorando las ventajas de los LIMS

Índice de contenidos

Qué es un laboratorio multicentro

Qué es un LIMS para laboratorios multicentro

Ventajas de los LIMS para mejorar la eficiencia del laboratorio multicentro

Centralización de la información

Trazabilidad completa del proceso

Estandarización de procesos

Automatización y eficiencia

Integración con otros sistemas

Análisis de datos y control de calidad

Cumplimiento normativo y seguridad

Qué es un laboratorio multicentro y un laboratorio multisede

En principio existen dos modelos diferenciados, laboratorio multisede y laboratorio multicentro.

El laboratorio multisede se refiere a una única organización o empresa de laboratorio que realiza sus actividades en más de una ubicación física o sucursal y que operan bajo una misma dirección.

Un laboratorio multisede debe operar bajo un único Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Esto significa que los procedimientos, la formación, los controles de calidad y la acreditación (como la ISO 15189 o ISO 17025) se aplican de manera uniforme en todas sus ubicaciones.

El sistema multisede puede tener dos modelos principales según sus funciones: Modelo "Hub-and-Spoke", con una sede central y centros satélite de recogida de muestras, y Modelo de "Red", con múltiples centros de procesamiento.

El laboratorio multicentro puede referirse a varias organizaciones o empresas de laboratorio que realizan sus actividades en localizaciones distintas, pero con un objetivo colaborativo.

Un laboratorio multicentro no opera bajo un único Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Esto significa que los procedimientos, la formación, los controles de calidad y la acreditación (como la ISO 15189 o ISO 17025) se aplican de manera individualmente en cada una de las entidades o centros que lo forman.

Descubra cómo funciona Zendo Lims para laboratorios multicentro y laboratorios multisede en la nube

Lims

Qué es un LIMS para laboratorios multicentro

Un LIMS para laboratorios multicentro o multisede es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) diseñado para operar en varias sedes o instalaciones a la vez, trabajado sobre una base de datos única y centralizada.

A diferencia de los LIMS tradicionales, que están pensados para un solo laboratorio, la versión multicentro o multisede permite la gestión unificada de las operaciones de una red de laboratorios, permitiendo, como características más destacadas, el intercambio de datos en tiempo real, la derivación de muestras entre los diferentes centros, el control del inventario por centro o por sección o el análisis funcional y estadístico global, por centro o por área.

¡Únete a Zendo Lims y optimiza la gestión de tu laboratorio central y sus sucursales!

Ventajas de los LIMS para mejorar la eficiencia del laboratorio multicentro

Un sistema LIMS (Laboratory Information Management System) es esencial en laboratorios que cuentan con sucursales y centros de extracción porque permite centralizar, estandarizar y controlar toda la información del laboratorio de manera eficiente y segura.

Un laboratorio con múltiples sedes sin un LIMS se enfrenta a una gestión fragmentada, más errores, y menor capacidad de control y trazabilidad. Un LIMS, en cambio, conecta todo el ecosistema operativo del laboratorio, garantizando eficiencia, calidad y confianza en los resultados

Centralización de la información

Cuando un laboratorio tiene múltiples sedes o puntos de toma o recogida de muestras, el LIMS permite que toda la información esté unificada en una sola plataforma, sin importar desde dónde se generen los datos.

Evita duplicidades y errores en los registros.

Facilita el acceso a resultados y datos en tiempo real.

Permite una gestión más transparente entre sedes.

Trazabilidad completa del proceso

Un LIMS registra cada paso del ciclo de vida de la muestra: desde la toma de muestra en el centro de extracción, pasando por el transporte, análisis, validación y entrega de resultados. Esto asegura:

Trazabilidad completa y auditorías más simples.

Control sobre la integridad y ubicación de cada muestra.

Identificación rápida de errores o incidencias.

Estandarización de procesos

Cada sucursal o centro de extracción puede tener ligeras diferencias operativas. El LIMS permite homogeneizar los procedimientos, garantizando que todos trabajen bajo los mismos estándares de calidad y normativas. Esto es clave para:

Cumplir con normas como ISO 15189 o ISO 17025.

Asegurar la coherencia de resultados entre distintas sedes o centros.

Hospital Metropolitano
Laboratorios Páez
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Herdez

Implantación de LIMS: Automatización sin errores

Automatización y eficiencia

El LIMS automatiza tareas administrativas y técnicas, que reducen la carga manual y minimizan errores, como:

Generación de códigos de barras y etiquetas.

Validación automática de resultados

Envío de reportes a médicos, pacientes o instituciones.

Integración con otros sistemas

Un sistema LIMS eficiente puede integrarse con diferentes sistemas o equipos, lo que mejora el flujo de información entre todas las áreas del negocio. Se puede conectar con sistemas que integran el ecosistema del laboratorio, como pueden ser:

Sistemas ERP o de facturación, para gestionar cobros y seguros.

Lea más información sobre la Integración de LIMS con Sistemas ERP

Plataformas HIS o LIS de hospitales asociados en el caso del sector clínico o con sistemas de gestión de la producción, en el caso del sector industrial.

Equipos analíticos y de medición del laboratorio, que envían resultados automáticamente e incluso permiten la carga automática de las listas de trabajo.

Análisis de datos y control de calidad

Al centralizar los datos, el LIMS facilita el seguimiento de indicadores de rendimiento (KPIs) y la generación de informes. Con esta información, la dirección puede tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.

Entre las KPIs más destacadas están:

Tiempos de entrega y porcentajes de demora

Volumen de muestras procesadas.

Desviaciones o no conformidades.

Cumplimiento normativo y seguridad

El LIMS ayuda a cumplir con regulaciones de protección de datos (como el RGPD o leyes locales), y GMP o GLP, asegurando:

Control de accesos por roles de cada usuario.

Historial de auditoría y trazabilidad.

Respaldo y encriptación de la información introducida e intercambiada.

Por Pedro Marcos Montero    /    General    /    Redactado el 29/10/2025